La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Planeación, informa a los ciudadanos que son parte del Sisbén que pueden actualizar sus datos en la nueva metodología Sisbén IV por medio del correo electrónico sisben@manizales.gov.co

También pueden acercarse a la Alcaldía de Manizales, de 7:00 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m., para realizar el trámite. No es necesario aproximarse a las instalaciones de la Administración en horas de la madrugada, como ha sucedido en días recientes.
Estos son los plazos para hacer la actualización: los afiliados al régimen subsidiado tendrán dos años en la transición y para programas sociales se tendrán 16 meses.
El Sisbén es una encuesta socioeconómica que determina las condiciones de vida de los hogares y define a la población beneficiaria de programas del Gobierno. Desde el 5 de marzo el Departamento Nacional de Planeación (DNP) implementó la nueva metodología Sisbén IV, la cual plantea cambios: ya no se manejarán puntajes, sino grupos y subgrupos desde la letra A hasta la D.
Grupo A: pobreza extrema (población con menor capacidad de generación de ingresos).
Grupo B: pobreza moderada (población con mayor capacidad de generar ingresos que el grupo A).
Grupo C: vulnerable (población en riesgo de caer en pobreza).
Grupo D: población no pobre, no vulnerable.
Cada grupo está compuesto por subgrupos, identificados por una letra y un número que permiten clasificar más detalladamente a las personas:
Grupo A: conformado por 5 subgrupos, desde A1 hasta A5.
Grupo B: conformado por 7 subgrupos, desde B1 hasta B7.
Grupo C: conformado por 18 subgrupos, desde C1 hasta C18.
Grupo D: conformado por 21 subgrupos, desde D1 hasta D21.
Actualización de datos
Envíe al correo los documentos de identidad de todas las personas que viven en el hogar, fotocopia de factura de agua o luz, dirección y número celular.